top of page

Microblading vs. Cejas en polvo: ¿cuál es el adecuado para ti?

  • Foto del escritor: Marina Mangupli
    Marina Mangupli
  • 17 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar

Microblading vs. Cejas en Polvo: Diferencias Clave que Debes Conocer

El microblading y las cejas en polvo son dos de las técnicas de maquillaje semipermanente más populares, que han revolucionado la forma de lograr unas cejas perfectas sin retoques diarios. Si estás considerando alguna de estas opciones, es fundamental comprender sus diferencias clave para determinar cuál te conviene más. En este artículo, exploraremos las principales diferencias en cuanto a durabilidad, proceso de curación, tipos de piel ideales y más.

1. Técnicas y resultados

Microblading : El microblading es una técnica que utiliza una herramienta manual con agujas finas para crear trazos similares a pelos en la piel, imitando la apariencia de los pelos naturales de las cejas. Esto lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un acabado sutil y realista. Los resultados pueden durar de 1 a 3 años, dependiendo del tipo de piel y el cuidado posterior.

Cejas en polvo : A diferencia del microblading, las cejas en polvo se crean con una máquina especializada que deposita el pigmento en capas suaves, lo que resulta en un efecto de maquillaje en polvo más difuminado. Esta técnica es ideal para quienes desean unas cejas más definidas y rellenas. Las cejas en polvo suelen durar más que el microblading, con resultados que varían de 2 a 5 años.

2. Proceso de curación

Microblading : Tras un procedimiento de microblading, es común que se presente un ligero enrojecimiento e hinchazón. La piel suele tardar entre 7 y 14 días en sanar por completo, durante los cuales es fundamental un cuidado posterior adecuado para prevenir infecciones y garantizar resultados óptimos.

Cejas en polvo : El proceso de cicatrización de las cejas en polvo suele ser más fácil y rápido. La piel cicatriza en un plazo de 5 a 10 días, con menos irritación que con el microblading, ya que no se realizan incisiones profundas.

3. Tipos de piel ideales

Microblading : El microblading es ideal para personas con piel normal a seca. Quienes tienen piel grasa o poros dilatados pueden experimentar una pérdida de pigmentación más rápida o difuminación debido al exceso de grasa.

Cejas en polvo : Las cejas en polvo funcionan bien en todo tipo de piel, especialmente en piel grasa. Al aplicarse el pigmento en capas, se adhiere mejor a la piel grasa, garantizando un resultado más duradero y definido.

4. Longevidad

Microblading : La duración del microblading depende de varios factores, como el tipo de piel y el cuidado posterior. En promedio, los resultados duran entre 1 y 3 años. Las personas con piel grasa pueden experimentar una pérdida de color más rápida que las personas con piel seca.

Cejas en polvo : Las cejas en polvo suelen durar más gracias a la profundidad del pigmento aplicado. Esta técnica de sombreado suele durar entre 2 y 5 años, lo que la convierte en una opción más duradera para quienes buscan resultados a largo plazo.

5. Ideal para…

Microblading : Este método es ideal para quienes buscan una apariencia natural, similar al cabello, para realzar sus cejas sin un maquillaje intenso. Es perfecto para quienes tienen cejas dispersas o finas y desean un realce más sutil y denso.

Cejas en polvo : Las cejas en polvo son ideales para quienes prefieren un look más definido y con volumen, similar al maquillaje de cejas. También son una excelente opción para personas con piel grasa o que buscan resultados más duraderos.

¿Cuál es el adecuado para usted?

La decisión entre el microblading y las cejas en polvo depende de tus preferencias personales y las características de tu piel. Si buscas un efecto natural, como si fuera un trazo de pelo, el microblading puede ser la mejor opción, especialmente si tienes la piel normal a seca. Sin embargo, si prefieres un efecto de maquillaje más pulido y duradero, las cejas en polvo son ideales, especialmente para pieles grasas.

Ambas técnicas ofrecen resultados excelentes, pero elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades es fundamental. Consulta siempre con un profesional capacitado para recibir recomendaciones personalizadas y asegurarte el mejor resultado posible.


Marina Magupli, especialista en microblading, posando en su estudio en Miami

 
 
 

Comentarios


bottom of page